miércoles, 4 de noviembre de 2015

CONTRO L LISTVIEW

 Control ListView

El control ListView resulta útil para mostrar datos que se encuentran en una estructura que se repite, de manera similar a los controles DataList y Repeater. A diferencia de estos controles, el control ListView admite operaciones de edición, inserción y eliminación, así como ordenación y paginación. 
El control ListView es un control que permite personalizarse al máximo mediante plantillas y estilos para definir la interfaz de usuario (IU) del control. Al igual que los controles Repeater, DataList y FormView, las plantillas del control ListView no están predefinidas para representar la UI específica en el explorador.
El control Listview, nos permite mostrar una serie de elementos, ordenados por grupos, categorías, etc. Para empezar, podemos decir que tiene una serie de estilos de visión, igual que las carpetas de Windows (pues estan basadas en este control). Las posibles categorías son:
  • Tile: Presenta los elementos con gran separación entre ellos, al estilo Mosaico de las carpetas de windows.
  • List: Presenta los elementos en forma de lista, solamente con 1 columna.
  • SmallIcon: Presenta los elementos acompañados de una pequeña imagen (16x16).
  • Details: Presenta los elementos de forma similar a la lista, pero todas las columnas se vuelven visibles y así podemos tener subelementos (subitems).
  • LargeIcon: Presenta los elementos acompañados por una imagen reducida (50x50 aprox).

 Agregar columnas en VB. Control ListView Puede agregar columnas en Listview utilizando el método Columns.Add (). Este método tiene dos argumentos, primero es el título de la columna y la segunda, el ancho de columna.

listView1.Columns.Add("ProductName", 100)


ListView ofrece un gran número de propiedades que proporcionan flexibilidad en la apariencia y el comportamiento. La Ver propiedad le permite cambiar la forma en que se muestran los elementos. y la propiedad SelectionMode determina cuántos elementos de la lista se pueden seleccionar a la vez.

ListView1.View = View.Details 
ListView1.GridLines = True 
ListView1.FullRowSelect = True

 

EJEMPLO 

Lo que realiza este programa es que vamos a  agregar una lista de estudiantes con sus promedios y vamos a visualizar su nombre y promedio final.



 


 

 

martes, 21 de julio de 2015

MONICA 8.5






REPORTES EN MONICA 8.5

La pestaña de reportes se utiliza para emitir informes impresos de las facturas realizadas. Usted puede obtener las ventas por fechas, por clientes, por vendedor.


Ventas por clientes.- Muestra los totales de ventas que se obtienen para un cliente en particular (o todos los clientes). 

Reporte de impuestos por ventas.- Este informe discrimina los diferentes impuestos que haya cobrado en sus facturas. Es muy útil para cumplir las regulaciones de impuestos en su país. 



Libro de Ventas.- Este es un reporte que indica el total de ventas menos los créditos que se hayan emitido. Este reporte generalmente se trata de adecuar a los reportes de libro de ventas que requiere la oficina de impuestos de su país.

Pasos para Inventarios  

Ir a inventario, reportes
Kardex del inventario2.
Ingresar la fecha en movimiento kardex; seleccionar detalle del movimiento y aceptar 
Imprimir reporte.
Seleccionar Movimiento de Productos
Ingresar la fecha a consultar
Mostrar informe por : Volumen de venta, aceptar
Este informe muestra el artículo que más se vende de mayor a menor

Valor del inventario

:selecciona la fecha a consultar y el rango de los artículos por código,descripción o categoría


ESTIMADOS / PROFORMAS

El módulo de estimados es usado para cotizar precios a un cliente. Un estimado, que también es llamado proforma, es útil para enviarle al potencial cliente el costo de una venta. Recuerde que una factura es un documento legal y contable, y en el cual el cliente adquiere productos de su negocio. El estimado no es un documento contable, y mayormente es para uso interno de su negocio. Por ejemplo si su negocio vende artículos electrodomésticos, puede usar esta opción para estimarle a su cliente el costo de 1 cafetera, 1 radio y una tostadora. De esta manera si el cliente decide adquirir dichos productos unos días después, Ud. solamente tiene que convertir dicho estimado en factura, sin tener que retipear la factura, ni tener recalcular los precios de venta que le había ofrecido a dicho cliente en días anteriores. Puede enviar los estimados por el correo internet a sus clientes. Igualmente si su computador tiene fax-Modem, puede enviar directamente por fax desde su computador el estimado a su cliente.
 
CREAR ESTIMADOS 




La opción de crear y modificar estimados es similar a realizar una factura, vea el capítulo de ingresar nuevas facturas, para aprender el procedimiento de crear un nuevo estimado. La botones que se muestran en la forma de crear estimados son auto explicativos y tienen la misma función que al hacer una factura. Un botón interesante de mencionar y que no se encuentra en la facturación es la posibilidad de importar un estimado desde una lista de texto una lista de Excel. Para evitar volver a tipear los códigos de los productos, simplemente cargar la lista en el folder de Mónica (puede ser cualquier otro folder) y luego en la pantalla de creación de estimados presionar botón
Importar de...,
Esto le permitirá ver la siguiente pantalla en la cual debe especificar donde se encuentra la lista a importar.

ENVIAR ESTIMADOS POR CORREO

El estimado no es un documento contable, y mayormente es para uso interno de su negocio. En esta sección al igual que en facturas, Ud. puede crear, modificar, imprimir los estimados. Inclusive puede cambiar el nombre del documento de impresión. Asimismo tiene la opción de generar y manejar reportes de dichos estimados. Puede enviar los estimados por el correo internet a sus clientes. Igualmente si su computador tiene fax- Modem, puede enviar directamente por fax desde su computador el estimado a su cliente.
 
Fuente: